top of page
Buscar

El Excluido en las Constelaciones Familiares: Comprender y Diferenciar su Rol en el Sistema

Foto del escritor: Lidia NesterLidia Nester


En el trabajo de Constelaciones Familiares, uno de los principios fundamentales es el orden del amor, donde cada miembro de un sistema familiar tiene un lugar legítimo y pertenece por derecho propio. Cuando un individuo es excluido, ya sea de manera consciente o inconsciente, se genera un desorden sistémico que puede manifestarse en diversas dificultades en la vida de los descendientes.



Ser un excluido significa que un miembro de la familia ha sido rechazado, olvidado, silenciado o negado dentro del sistema familiar. Esto puede ocurrir por diversas razones, tales como:

  • Haber cometido actos considerados inaceptables por la familia (crímenes, traiciones, conflictos).

  • Haber sido rechazado por sus creencias, orientación sexual o estilo de vida.

  • Haber muerto en circunstancias trágicas y no ser nombrado ni recordado.

  • Haber sido concebido fuera del matrimonio y ocultado.

  • Haber sido un niño no nacido (aborto espontáneo o inducido) sin ser reconocido.

  • Haber enfermado gravemente y apartado del núcleo familiar.

  • Pertenecer a una generación anterior con una historia que causó vergüenza o sufrimiento.

Cuando alguien es excluido, su energía no desaparece, sino que queda latente en el sistema y se manifiesta en generaciones posteriores. Un descendiente puede, de manera inconsciente, identificarse con el excluido y repetir su destino a través de enfermedades, conflictos o bloqueos en la vida.


Para diferenciar a un excluido dentro de un sistema familiar, es importante observar ciertos patrones y señales:

  1. Olvido o silencio sobre un familiar: Cuando en la familia se evita hablar de alguien, se niega su existencia o su historia se cuenta de forma distorsionada.

  2. Repetición de patrones en generaciones posteriores: Miembros más jóvenes de la familia pueden repetir el destino del excluido sin darse cuenta, manifestando enfermedades, fracasos o conflictos similares.

  3. Sentimientos inexplicables de culpa, tristeza o desarraigo: Algunas personas experimentan emociones profundas sin causa aparente, lo que puede indicar una conexión sistémica con un excluido.

  4. Dificultades en la vida personal o profesional: Si alguien se encuentra bloqueado en un área específica de su vida sin razón aparente, puede estar llevando una carga que no le corresponde.

  5. Identificación con el excluido en una constelación: Durante una constelación, los representantes pueden sentir emociones intensas, tristeza profunda o desconexión, lo que puede revelar la presencia de un excluido en el sistema.


¿Cómo integrar a un excluido y restaurar el orden?

El proceso de sanación en las Constelaciones Familiares implica reconocer y dar un lugar al excluido en el sistema. Algunas formas de hacerlo son:

Nombrar y honrar su existencia: Simplemente reconocer que esa persona formó parte de la familia ya es un acto de reparación.

Expresar gratitud y respeto: Decir en un acto simbólico o en una constelación, “Te veo, perteneces y tienes un lugar en nuestra familia”, puede aliviar cargas transgeneracionales.

Sanar a través de rituales: Encender una vela, escribir una carta o hacer un gesto de inclusión puede ayudar a restablecer el equilibrio.

Liberarse del destino ajeno: Si un descendiente está llevando la carga de un excluido, puede liberarse diciendo internamente: “Te honro y te dejo tu destino. Yo elijo mi propia vida.”


El excluido es una pieza clave en el sistema familiar, pues su exclusión genera desequilibrios que se manifiestan en generaciones posteriores. Al reconocer su existencia y devolverle su lugar con amor y respeto, se restablece el orden y se permite que la energía de la familia fluya de manera armoniosa. Las Constelaciones Familiares nos enseñan que nadie puede ser olvidado sin consecuencias y que la verdadera sanación surge cuando integramos y honramos a todos los que forman parte de nuestro linaje.

 
 
 

Comments


 

DISCLAIMER

1. The information provided on this website is for educational, self-growth and cultural purposes only. 

2. Neither the INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC DEVELOPMENT (IIHD)/NESTER SERVICES LLC nor their owners, board members, employees, agents, and/or volunteers offer medical advice through this website or any means whatsoever. Nor should the information provided be used as a substitute for needed health care from a licensed health or mental health professional.

3. The INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC DEVELOPMENT (IIHD)/NESTER SERVICES LLC recommends all to seek professional medical assistance if needed.

4.  The viewer of this website and client to the INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC DEVELOPMENT (IIHD)/NESTER SERVICES LLC assumes any and all risks associated with using the information it contains, agreeing to hold harmless the INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC DEVELOPMENT (IIHD)/NESTER SERVICES LLC, their owners, board members, employees, agents, and/or volunteers from any and all claims, demands, causes of action, liability, loss, damage, and/or injury that may occur out of the use of this website.

5. When you purchase any of our services or products, you are acknowledging that the INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC DEVELOPMENT (IIHD)/NESTER SERVICES LLC has a no refund policy in this and all other related sites and digital platforms.

6. By engaging with the INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC DEVELOPMENT (IIHD)/NESTER SERVICES LLC you are acknowledging that you understand and agree to this disclaimer, and that you take full responsibility for your own health, decisions and actions.

© 2025 by International Institute of Holistic Development (IIHD)

All the content, including text, video, images and procedures are copyrighted property of either Lidia Nester and/or the International Institute of Holistic Development.

 

 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

  1. La información proporcionada en este sitio web tiene fines educativos, de crecimiento personal y culturales únicamente.

  2. Ni el INSTITUTO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HOLÍSTICO (IIHD)/NESTER SERVICES LLC ni sus propietarios, miembros de la junta directiva, empleados, agentes y/o voluntarios ofrecen asesoramiento médico a través de este sitio web ni por ningún otro medio. Tampoco debe utilizarse la información proporcionada como sustituto de la atención médica necesaria de un profesional de la salud o de la salud mental con licencia.

  3. El INSTITUTO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HOLÍSTICO (IIHD)/NESTER SERVICES LLC recomienda a todos buscar asistencia médica profesional si es necesario.

  4. El visitante de este sitio web y cliente del INSTITUTO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HOLÍSTICO (IIHD)/NESTER SERVICES LLC asume todos y cada uno de los riesgos asociados con el uso de la información que contiene, y acepta eximir de responsabilidad al INSTITUTO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HOLÍSTICO (IIHD)/NESTER SERVICES LLC, sus propietarios, miembros de la junta directiva, empleados, agentes y/o voluntarios de todos y cada uno de los reclamos, demandas, causas de acción, responsabilidad, pérdida, daño y/o lesión que puedan ocurrir como resultado del uso de este sitio web.

  5. Cuando compra cualquiera de nuestros servicios o productos, reconoce que el INSTITUTO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HOLÍSTICO (IIHD)/NESTER SERVICES LLC tiene una política de no reembolso en este y todos los demás sitios y plataformas digitales relacionados.

  6. Al interactuar con el INSTITUTO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HOLÍSTICO (IIHD)/NESTER SERVICES LLC, reconoce que comprende y acepta este descargo de responsabilidad, y que asume la plena responsabilidad de su propia salud, decisiones y acciones.

© 2025 por Instituto Internacional de Desarrollo Holístico (IIHD) Todo el contenido, incluyendo texto, video, imágenes y procedimientos son propiedad protegida por derechos de autor de Lidia Nester y/o el Instituto Internacional de Desarrollo Holístico.

bottom of page